Lewis Rutherfurd y Henry Fitz
Lugar de procedencia
New York, EE.UU.
Año de fabricación
Objetivo visual: antes de 1863
Objetivo fotográfico: 1864
Año de ingreso
1871
Ubicación
Objetivo visual: depósito MOA
Objetivo fotográfico: expuesto en vitrina, pasillo principal del edificio.
Objetivos 286 mm (1870)
Objetivos acromáticos dobletes, formados por una lente convergente de vidrio Crown y una lente divergente de vidrio Flint. Ambos objetivos tienen un diámetro de 11 ¼ pulgadas (286 mm) y su montura está realizada en bronce. El objetivo visual cuenta con una distancia focal de 14 pies (427 cm) y el fotográfico de 405 cm. En las lentes de ambos objetivos pueden observarse algunas pequeñas burbujas de aire.
Referencias históricas
Referencias bibliográficas
- Gould B. A. (1897). Fotografías Cordobesas. Observaciones fotográficas de cúmulos de estrellas. Resultados del Observatorio Nacional Argentino. Vol. 19. Lynn: The Nichols Press.
- Minniti E. y Paolantonio S. (2009). Córdoba Estelar. Historia del Observatorio Nacional Argentino. Observatorio Astronómico de la UNC. Córdoba: Ed. de la Universidad. Disponible en http://www.cordobaestelar.oac.uncor.edu/