Fauth & Co.
Lugar de procedencia
Washington, EE.UU.
Año de fabricación
Posterior a 1892
Año de ingreso
Entre 1892 y posiblemente 1899
Ubicación
Pasillo principal del edificio central, zona este.
Anteojo de tránsito y cenital Fauth
El Anteojo de tránsito y cenital Fauth consta de un telescopio refractor de 75 mm de abertura y unos 700 mm de distancia focal, que sólo puede rotar sobre un eje horizontal que se orienta en dirección este-oeste, de modo que se mueve en el plano del meridiano del lugar. Las mediciones se realizan en el momento del tránsito por el meridiano (culminación) de las estrellas, con un micrómetro ubicado en el plano ocular. Cuenta con una montura altazimutal de horquilla, con una robusta base que puede nivelarse por medio de tres tornillos y un nivel de burbuja. Para aumentar la exactitud de los resultados, las mediciones se realizan con el eje horizontal en una posición y luego se lo gira 180º, proceso denominado inversión, para lo cual cuenta con una horquilla interna que permite realizar esta acción. El instrumento dispone de diversos niveles. Los materiales con que está construido son principalmente fundición de hierro, bronce y vidrio.
Referencias históricas
Referencias bibliográficas
- Saegmuller N. (1892). Description and price-list of first-clas Engineering & Astronomical Instruments. Washington D. C.
- Paolantonio, S. (2017). Telescopio de Tránsito y Cenital Fauth & Co.. Disponible en https://historiadelaastronomia.wordpress.com/documentos/fauth/.