Montura: Paul Gautier
Óptica: Paul y Prosper Henry
Lugar de procedencia
París, Francia
Año de fabricación
1900 – 1901
Año de ingreso
1901
Ubicación
Expuesto en cúpula noroeste en la ubicación en que se montó en 1914.
Astrográfico Gautier-Henry
El Astrográfico es un telescopio refractor doble especializado en trabajos fotográficos. Fue diseñado y construido específicamente para el proyecto del Catálogo Astrográfico y la Carta del Cielo. Cuenta con dos objetivos, uno fotográfico y otro visual para la guía durante las exposiciones. El objetivo fotográfico es un doblete de 330 mm de diámetro y una distancia focal de 3.471 mm, mientras que el visual cuenta con 190 mm de diámetro y 3.630 mm de distancia focal. La montura es del tipo inglesa, de gran estabilidad mecánica y versatilidad, que tiene la limitación de ser inaccesible la región polar celeste, hecho sin importancia para la concreción del programa al que originalmente fue destinado. El tubo de acero es un paralelepípedo de sección rectangular de 37 x 68 cm, que contiene los objetivos fotográficos y de guía, montados sobre una placa de bronce atornillada a uno de sus extremos. Cuenta con un porta chasis de placas fotográficas de 16 x 16 cm, y un micrómetro bifilar utilizado para la guía.
Referencias históricas
Referencias bibliográficas
- Carte Photographique du Ciel (1887-1909). Congrès Astrophotoghaphique International pour le levé de la Carte du ciel. París.
- Paolantonio, S. (2011). El telescopio astrográfico del Observatorio de Córdoba. Disponible en https://historiadelaastronomia.wordpress.com/2011/03/29/el-telescopio-astrografico-del-observatorio-de-cordoba-iii/