Explorá y Descargá Material de Interés

En esta sección encontrarás una selección de libros, documentos y publicaciones de descarga gratuita, con contenido de valor cultural e histórico relacionado con el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba. Este espacio está dedicado a la difusión del conocimiento astronómico y científico, ofreciendo materiales que permiten descubrir la historia del observatorio, sus investigaciones y el impacto de la astronomía en la sociedad.

Te invitamos a explorar estos recursos y sumergirte en el legado del MOA. Para descargar hacer click en el título deseado.

Instrumentos Astronómicos. Instrumentos del Observatorio Nacional Argentino resguardados por el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba. 1871-1950. Descripción e historia

Catálogo (parcila) de los instrumentos del Observatorio Astronómico de Córdoba, ex Observatorio Astronómico Nacional, que ingresaron a la institución de 1971 a 1950 y que forman actualmente la colección resguardada por el Museo de la institución. Incluye telescopios óticos, accesorios de los telescopios, cámaras, objetivos, relojes, calculadoras, entre otros, que se emplearon en la investigación científica realizada en el Observatorio. Para cada instrumento se indican sus características técnicas, su contexto histórico e imágenes actuales e históricas.

 

 

La historia de vida de Don Robert Winter

Robert Winter, fue un inmigrante inglés luego naturalizado argentino. Trabajó en el Observatorio Nacional como ayudante, un técnico especializado en fotografía astronómica, cuya amplia experiencia, habilidad y predisposición le permitió destacarse y convertirse en un miembro importante de la institución, llegando a asumir el puesto de Segundo Astrónomo. Winter es un ejemplo destacado de aquellos técnicos, medidores, calculistas que, sin figurar en primera plana, hicieron posible la concreción de los trabajos realizados en la Institución, sin los ninguna de las célebres obras que llevaron a la fama al Observatorio de Córdoba hubieran sido posibles

 

 

Historia del Observatorio Astronómico de Córdoba en Historia de la Astronomía Argentina, Asociación Argentina de Astronomía

Se resume las principales acciones y contribuciones del Observatorio Nacional Argentino entre su fundación y mitad del siglo XX. Este período, caracterizado por direcciones a cargo de directores nacidos en EE.UU., marcó el desarrollo científico y definió la identidad del Observatorio. Los hechos relatados, muchos ya prácticamente olvidados, son un orgullo para el país, a la vez que un ejemplo imperecedero para las nuevas generaciones.

 

 

 

Córdoba Estelar – Historia del Observatorio Nacional Argentino Edición 2024

La obra destaca los logros científicos del Observatorio Nacional Argentino (actual Observatorio Astronómico de Córdoba), sus vínculos con la sociedad cordobesa y nacional de la época, así como las relaciones internacionales establecidas como consecuencia de su labor. Incluye la vida y contribuciones de sus principales protagonistas, junto a breves biografías de quienes trabajaron en la institución. Vistar la web del libro.